E-mail

info@tegar33.com

Dirección

C. Verdaguer, 4, Sant Cugat del Vallès

 Ángel Monzón. Presidente de COASHIQ.

Realizar la apertura de las jornadas que tendrán lugar en el hotel H10 Imperial de Tarragona

 22 de febrero de 2023

 ¿Qué son los PFAS? Retos y dificultades.

¿Qué son los PFAS? Características y origen de los PFAS, usos en industria y en espumas contraincendios. ¿Cómo actúan los PFAS en el entorno? Motivos por los que es tan importante prevenir la presencia de PFAS en el ambiente.Normativa de referencia en cuanto a PFAS (UE, USA y mundial)

Expone: Daniel Díaz, ARCADIS ESPAÑA.Daniel es Responsable del servicio de suelos contaminados y Director Técnico de la Entidad de Inspección de Arcadis. Licenciado en Químicas, Master en Ingeniería y Gestión Medioambiental con más de 14 años de experiencia en proyectos de suelos contaminados y diseño e implementación de tecnologías de remediación

 PFAS. EL reto en España.

La necesidad de prevenir y minimizar el uso de sustancias tóxicas. Marco jurídico y restricción de Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP). Perspectivas de la legislación de PFAS a corto/medio/largo plazo en España. Dificultades y retos.

Expone: Alejandra Puig, MITECO, Subdirectora General Adjunta de la SGPAGR del MITECO.

 Impacto ambiental de los espumógenos fluorados.La solución, espumógeno sin fluor, 100% biodegradable.

Necesidad de descontaminar los sistemas e instalaciones contra incendios, para la transición a los espumógenos SIN FLUOR.

Expone: Rafael Ortigosa, TEGAR SAFETY.Rafael es Gerente de Ventas del GRUPO LEADER para España, Portugal y América Latina y cuanta con más de 35 años de experiencia en el sector contra incendios

Innovación aplicada al tratamiento de PFAS en agua subterránea. 

La Directiva 2020/2184 establece la regulación de PFAS. La concentración a asegurar en el agua de consumo pone de manifiesto la necesidad de disponer de métodos y tecnología de caracterización, análisis y, en caso necesario, tratamiento de aguas que aseguren sensibilidad, fiabilidad y eficacia. ESOLVE dispone de soluciones aplicadas para el estudio y tratamiento de PFAS en el suelo y las aguas subterráneas. Se presentarán los principales aspectos de la caracterización y tratamiento de aguas subterráneas impactadas por PFAS en uno de los primeros episodios abordados en España. 

Expone: David Arias Sierra, ESOLVE. David es Licenciado en Ciencias Geológicas y está especializado en Hidrogeología. Cofundador y Gerente Técnico de ESOLVE, cuenta con más de 25 años de experiencia en consultoría medioambiental. Ha desarrollado su trayectoria en consultoría e diversos ámbitos relacionados con la caracterización y recuperación del subsuelo y ha participado y liderado proyectos de descontaminación del subsuelo en todo tipo de actividades industriales 

Casos de estudio y remediación de PFAS. 

Tecnologías para la remediación de PFAS. Caso real de remediación por contaminación por PFAS: fase estudio para conocer alcance de la contaminación, dificultades analíticas, evaluación resultados analíticos, evaluación mejor tecnología de remediación, resultados de la implantación de la remediación. 

Expone: Mark Wagner, ARCADIS U.S. Mark Wagner es Licenciado en Ciencias Geólogicas y Vicepresidente de Arcadis US, además de Responsable del Environmental Restoration department_ Soil and groundwater. Durante más de 40 años ha asesorado y coordinado la gestión de impactos ambientales en América, incluyendo la evaluación de impactos y el desarrollo de estrategias de rehabilitación en muy distintos sectores. 

Mesa redonda. 

Participan: ARCADIS, ESOLVE y TEGAR SAFETY. 

Modera: COASHIQ.